Evento - CURSO DE TERAPIA ANTIMICROBIANA 2014

Del 25 de Mayo al 26 de Julio de 2014 -

“El buen uso de los antimicrobianos ¿hace posible prevenir y controlar la resistencia? ¿Qué hacer?”

Fecha: viernes 25 y sábado 26 de Julio
Lugar: Hotel Intercontinental
Directora del Curso: Dra. María Eugenia Pinto
Coordinadora: Dra. Yenis Labraña
Invitado extranjero: Dr. Stephan Harbarth, Hospital Universitario de Ginebra, Suiza

Organizado por el Comité de Antimicrobianos de la Sociedad Chilena de Infectología

Viernes 25 de Julio

 
8.30-8.45 Inauguración Dra. Jeanette Dabanch, Presidenta Sociedad Chilena de Infectología - Dra. María Eugenia Pinto, Directora del Curso.
 
¿Cuál es la realidad de consumo de antimicrobianos y de la resistencia en el mundo y en Chile?
Preside Dra. Jeanette Dabanch – Dr. Jorge Pérez
8.45-9.30 Estrategias para mejorar el uso racional de antimicrobianos: ¿algo nuevo o más de lo mismo?
Dr. Stephan Harbarth
9.30-10.00 Resistencia en Chile hoy.
Dr. Francisco Silva
10.00-10.30 Grupo de Resistencia a Antimicrobianos. Análisis de logros y proyecciones después de 10 años.
Dr. Jaime Labarca
10.30-11.00 C a f é
11.00-11-30 Tendencias en uso de ATB en hospitales chilenos, ¿tenemos información actual?
QF. Ruth Rosales
11.30-11.45 Preguntas
   
¿Es lo mismo éxito terapéutico que éxito microbiológico en bacilos gram negativos y cocáceas multirresistentes?
Preside: Dr. Alberto Fica
11.45-12.15 Cómo tratar infecciones por bacilos gram negativos multirresistentes (Pseudomonas aeruginosa, Acinetobacter baumannii, Enterobacterias BLEE+).
Dr. Andrés Soto
12.15-12.45 Antimicrobianos en el control de SAMR y Enterococo Resistente ¿son efectivos?
Dr. Alvaro Rojas
12.45-13.15 El éxito del tratamiento ¿logra la erradicación del microorganismo?, ¿Cuándo si y cuándo no?
Dr. Alberto Fica
13.15-13.30 Preguntas
   
Simposio almuerzo Sochinf
Presiden Dr. Jaime Labarca – Dra. María Cristina Ajenjo
13.45-15.00 Uso racional de antimicrobianos versus Control de transmisión de infecciones, ¿Dónde concentrar nuestros esfuerzos en bacilos gram negativos?
Dr. Stephan Harbarth
Discusión
   
 
El problema del consumo de antimicrobianos.
Presiden Dra. QF. Angela Cabello – Dra. María Isabel Domínguez
15.15-15.45 ¿Cómo medir el consumo de antimicrobianos?
Dr. Stephan Harbarth
15.45-16.15 C a f é
16.15-16.45 ¿Qué información existe en Chile en cuanto a consumo de antimicrobianos?
Dr. Luis Bavestrello
16.45-17.15 ¿Qué evidencias apoyan el uso de PK/PD en el uso adecuado de antimicrobianos?
QF. Marcial Cariqueo
17.15-17.30 Preguntas

 

Sábado 26 de Julio

 
¿Es posible mejorar el uso de antimicrobianos en infecciones de la comunidad? Localizaciones emblemáticas en relación a emergencia de resistencia.
Preside Dr. Mario Calvo
8.30-9.30 Cómo enfrentar racionalmente el tratamiento de la infección respiratoria en la comunidad.
- Propuesta del infectólogo pediatra. Dra. Ana María Alvarez
- Propuesta del infectólogo de adultos. Dr. Luis Miguel Noriega
9.30-10.00 Esquemas de manejo de infección urinaria ¿contribuyen a prevenir resistencia? ¿Cuáles son los riesgos?
Dr. Gonzalo Wilson
10.00-10.15 Preguntas
10.15-10.45 C a f é
   
¿Es posible tener estrategias eficaces en uso de antimicrobianos para la prevención y control de la resistencia?
Preside Dr. Luis Bavestrello
10.45-11.15 Impacto de intervenciones educacionales en la prescripción de antimicrobianos.
Dra. Paulina Coria
11.15-12.00 Estrategias para el control de la Resistencia Antimicrobiana: una regulación e integración global.
Dr. Stephan Harbarth
12.00-12.45 Mesa redonda
12.45-13.00 Conclusiones y clausura.

 

Biblioteca
Área de Socios
Descarga de Certificados
Beneficios Rima
Presentaciones
Editorial
Publicaciones

Próximos Eventos

Infecciones asociadas a catéter en pacientes en hemodiálisis: desde la prevención al tratamiento

27 Jun 2014

Curso Internacional Donacion y Procura de Organos

16 Jul 2014

Curso Terapia Antimicrobiana 2014 - Hotel Intercontinental

25 May - 26 Jul 2014