
 |
Dra. Empar Lurbe,
Jefa de Servicio de Pediatría Consorcio Hospital General Universitario. España.
Profesora de Pediatría, Universidad de Valencia
Jefa de Grupo CIBEROBN
Instituto de Salud Carlos III
Editora – Jefe Anales de Pediatría. |
 |
Dra. Belen Marron,
Universidad Complutense de Madrid. España. Experta en Diálisis Peritoneal.
Licenciada en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid (1990)
Especialista en Nefrología (1995) y Medicina Farmacéutica (2008) por la Universidad Complutense de Madrid.
Trabaja en el Servicio de Nefrología de la Fundación Jiménez Día |
|
 |
Dr. Diego Garcia,
Profesor de Medicina. Universidad de Los Andes, Bogotá, Colombia.
1984-1985 Clinical Fellow in Nephrology, University of Toronto, Ontario, Canada.
1985-1988 Fellow in Medicine (Nephrology) Brigham and Women´s Hospital, Harvard Medical School, Boston USA.
2012 - Consultor para Enfermedad Renal Crónica para América Latina Abbvie SAS |
 |
Dr. Michel Jadoul,
Jefe de Nefrología de la Universidad Católica de Lovaina. Editor del NDT. Bélgica. Recibió su título de médico en 1983 en la Universidad Católica de Lovaina, Bruselas, Bélgica. Se formó en medicina interna y nefrología con el Profesor Charles Van Ypersele de Strihous Jefe del Departamento de Nefrología de las Clínicas Universitarias Saint Luc desde 2003.
Ha sido el co-autor de más de 170 artículos científicos, la mayoría de ellos publicados en las principales revistas de nefrología. Editor de temas de Nefrología, Diálisis, Trasplante y editor asociado de la Revista Americana de Enfermedades Renales.
|
 |
Dr. Biff Palmer,
Nefrólogo de Dallas USA. Miembro del ISN.
Biff Franklin Palmer, MD, es Profesor de Medicina Interna en la UT Southwestern Medical Center, Dallas, Texas. Está certificado en medicina interna y nefrología.
Es miembro de la junta directiva para la sub-especialidad de Nefrología Americana.
|
 |
Dra. Milagros Samaniego,
Directora de la Unidad de Trasplante Renal y Páncreas de la Universidad de Michigan USA
Profesora, Medicina Interna
Director Médico, Trasplante de páncreas y Riñón.
Clinical Fellow, 1994-1995, la División de Nefrología, Instituciones Médicas Johns Hopkins, Baltimore, Maryland
Becario Clínico Senior 1995-1997, la División de Nefrología, la Escuela de Medicina Johns Hopkins, Baltimore, Maryland
Investigación Post-Doctoral Fellow, 1996-1997, División de Inmunopatología, Departamento de Patología de la Escuela de Medicina Johns Hopkins, Baltimore, Maryland.
Aéreas de Interés clínica: rechazo mediado por anticuerpos, gestión de altamente sensibilizados y trasplante renal de alto riesgo, protocolos de desensibilización destinatarios y el trasplante ABO incompatible.
|
 |
 |
Dra. Laura Sola,
SLANH. Uruguay. Experta Nefro Prevención.
Prof. Adjunto de Medicina Preventiva y Social. Facultad de Medicina, Universidad de la República.
Directora del Servicio de Hemodiálisis Crónica del Centro de Asistencia del Sindicato Médico del Uruguay (CASMU).
Ex presidente de la Sociedad Uruguaya de Nefrología, e integrante del Comité de Salud Renal de Latinoamérica.
|
 |
 |
Dr. José Divino,
José Divino se graduó de la Escuela Baiana de Medicina de Salud Publica en Salvador, Brasil y está certificado como nefrólogo tanto en Brasil y en Suecia. Realizó su formación de nefrología en el Dpto. de Medicina Renal en Lund y Estocolmo, Suecia.
Dr. Divino es uno de los pioneros nefrólogos para CAPD tanto en Suecia (Lund, 1980) y Brasil (Sorocaba, 1984). Ha trabajado en el desarrollo de trabajo clínicos y en la participación de muchos estudios en el área de la nefrología/diálisis,
Desde abril 2011 ha trabajado como Vice-Presidente para Diaverum en los tratamientos para el cuidado de la salud, con el objetivo principal de desarrollar terapias en (PD y HD), en los países donde Diaverum está establecido.
|
 |
Dra. Daniela Ponce,
Licenciado en Medicina por la Facultad de Medicina de Botucatu - Universidad Estadual Paulista "Júlio de Mesquita Filho" - UNESP (2000), maestría y doctorado en "Fisiopatología de Medicina Clínica" - especialización en Nefrología por el Departamento de FMB Clínico UNESP (2005/2007). Actualmente es profesor del curso de postgrado en Fisiopatología en Medicina Clínica, FMB-UNESP y vice-coordinador del mismo curso.
Es responsable de Centro de Atención Farmacéutica del Hospital de Clínicas de la FMB-UNESP y miembro del Comité de Asistencia Infecciones Asociadas de Control de la Salud (CCIRAS) del mismo hospital.
Es co-responsable de la atención de los pacientes hospitalizados en nefrología de enfermería HC-FMB, responsables de los implantes de catéteres para diálisis y co-responsable del cuidado de los pacientes con lesión aguda renal en HC-FMB aguda y crónica.
Áreas clave: Medicina Interna, Cuidados Críticos y Nefrología, principalmente en la lesión renal aguda e insuficiencia renal crónica.
|
|
|
.
|