
Compartimos una publicación reciente de la revista New England Journal of Medicine sobre un análisis intermedio preespecificado (9 meses) de un ensayo clÃnico fase 3, doble ciego y controlado con placebo que evaluó a adultos con nefropatÃa por IgA confirmada por biopsia y proteinuria persistente (definida por ≥1 en la relación proteÃna-creatinina urinaria de 24 horas) pese a la terapia de soporte optimizada. Los participantes recibieron iptacopan (200 mg) o placebo dos veces al dÃa durante 24 meses. La molécula de iptacopan se une especÃficamente al factor B e inhibe la vÃa alternativa del complemento.
El objetivo principal fue medir la eficacia de iptacopan en reducir la proteinuria. Al mes 9, iptacopan logró una reducción del 38.3% en la relación proteÃna-creatinina urinaria en comparación con el placebo (IC 95%: 26.0-48.6; P < 0.001). Además, una mayor proporción de pacientes alcanzó una relación <1 sin necesidad de terapias de rescate o reemplazo renal. En términos de seguridad, no se encontraron eventos adversos inesperados. La incidencia fue similar entre los grupos, con eventos mayormente leves a moderados y reversibles, sin aumento en infecciones.
Iptacopan mostró una reducción significativa y clÃnicamente relevante de la proteinuria, consolidándose como una opción prometedora para la nefropatÃa por IgA. El impacto en la función renal se evaluará al final del tratamiento de 24 meses
Referencia: Perkovic V. et al . Â Alternative Complement Pathway Inhibition with Iptacopan in IgA Nephropathy. N Engl J Med. 2024 Oct 25. doi: 10.1056/NEJMoa2410316.