
La enfermedad renal crónica afecta a ~ 10% de la población adulta mundial, está dentro de las 20 principales causas de muerte en todo el mundo, y su impacto en los pacientes y sus familias puede ser devastador. El Día Mundial del Riñón y el Día Internacional de la Mujer en 2018 coinciden, ofreciendo así la oportunidad de reflexionar sobre la importancia de la salud de la mujer, y específicamente, su salud renal, para la comunidad y las próximas generaciones; así como para ser más curiosos sobre aspectos únicos de la enfermedad renal en las mujeres, y así podamos aplicar esos conocimientos de manera más amplia.
Las niñas y las mujeres, que constituyen ~ 50% de la población mundial, son contribuyentes importantes para la sociedad en general y para sus familias. Las diferencias de género siguen existiendo en todo el mundo en el acceso a la educación, la atención médica y la participación en estudios clínicos. El embarazo es un estado único para las mujeres, que ofrece una oportunidad para el diagnóstico de enfermedad renal, y también un estado en el que pueden manifestarse enfermedades renales agudas y crónicas, y que pueden afectar a las generaciones futuras con respecto a la salud renal. Existen varias afecciones autoinmunes y de otro tipo que tienen más probabilidades de afectar a las mujeres, con consecuencias profundas para la procreación y para el feto.
Sex differences throughout the continuum of CKD care. AI, autoimmune; AVF, arteriovenous fistula; HD, hemodialysis; KT, kidney transplant. From: Women and kidney disease: reflections on World Kidney Day 2018. Clin Kidney J. 2018;11(1):7-11. doi:10.1093/ckj/sfx147
Las mujeres tienen diferentes complicaciones en diálisis que los hombres, y son más propensas a ser donantes que a ser receptoras de trasplantes de riñón. En esta editorial de CJK, la Dra Piccoli et al, se enfocan en lo que hacemos y lo que no sabemos sobre las mujeres, la salud renal y la enfermedad renal, y sobre lo que podríamos aprender en el futuro para mejorar los resultados en todo el mundo.
Las mujeres tienen riesgos únicos para las enfermedades renales. Las enfermedades renales y los problemas relacionados con el acceso a la atención tienen un profundo impacto tanto en la generación actual como en las siguientes. Abogar por un mejor acceso a la atención para las mujeres es fundamental para mantener la salud de las familias, las comunidades y las poblaciones. Existe una clara necesidad de una mayor conciencia, un diagnóstico oportuno y un seguimiento adecuado de la ERC durante el embarazo.
Los estudios enfocados en la contribución única de las hormonas sexuales, o la interacción de las hormonas sexuales y otra fisiología, son importantes para mejorar nuestra comprensión de la progresión de las enfermedades renales. Las condiciones inmunológicas, como el embarazo (visto como un estado de tolerancia a la falta de uno mismo) así como el SLE y otras enfermedades autoinmunes y sistémicas comunes en las mujeres, cuando se estudian mejor también pueden conducir a avances en los paradigmas de comprensión y cuidado.
En su 13 ° aniversario, el Día Mundial del Riñón promueve el acceso asequible y equitativo a la educación sanitaria, la atención sanitaria y la prevención de las enfermedades renales para todas las mujeres y niñas del mundo.
Dr. Eduardo Lorca
Referencia:
Women and kidney disease: reflections on World Kidney Day 2018. Piccoli GB, Alrukhaimi M, Liu Z-H, Zakharova E, Levin A, and World Kidney Day Steering Committee. Clinical Kidney Journal 2018; 11 (1): 7–11