Cardiovascular-Renal-Hepatic-Metabolic Syndrome: Interlinked Pathophysiology and Integrated Management Approach
Esta semana compartimos un artículo acerca síndrome cardiovascular-renal-hepático-metabólico publicado recientemente en la revista Cureus ( Springer Nature).
Las enfermedades cardiovasculares, renales, hepáticas y metabólicas están interrelacionadas y comparten mecanismos fisiopatológicos comunes, como la inflamación crónica, el estrés oxidativo, la resistencia a la insulina y el deterioro de la función endotelial. Esta interconexión ha dado lugar al concepto de síndrome cardiovascular-renal-hepático-metabólico, un enfoque integrador que busca comprender cómo la disfunción en uno de estos órganos puede desencadenar o agravar el daño en los demás, generando un círculo vicioso de progresión patológica.
Cuando estos sistemas fallan de forma conjunta, aumenta el riesgo de desarrollar hipertensión arterial, enfermedad renal crónica (ERC), enfermedad hepática grasa no alcohólica y síndrome metabólico. En la práctica clínica se enfrentan barreras importantes, como la falta de coordinación entre especialidades, la variabilidad en la presentación clínica de los pacientes y la ausencia de protocolos integrados de manejo.
Un aspecto emergente en este contexto es la disfunción del eje intestino-órgano, donde el microbioma intestinal y la inflamación sistémica desempeñan un rol clave en la progresión de enfermedades multiorgánicas. La identificación temprana de pacientes en riesgo y la intervención precoz son esenciales para prevenir el daño cardiovascular.
Referencia : Arragan Lezama CA, Jaramillo Ramos JJ, Armas Eguizábal DA, Solares Ovando XS, Minera Villagrán JC, Males Caiza CJ. Cardiovascular-Renal-Hepatic-Metabolic Syndrome: Interlinked Pathophysiology and Integrated Management Approach. Cureus. 2025 Jun 11;17(6):e85813. doi: 10.7759/cureus.85813. PMID: 40662045; PMCID: PMC12257864.