08 de May de 2025 173 Visitas

Día Mundial de la Hipertensión Arterial: un llamado a la prevención para proteger la salud renal



El Día Mundial de la Hipertensión Arterial se conmemora cada 17 de mayo con el propósito de concienciar sobre la importancia de prevenir, diagnosticar y tratar esta condición, conocida como el “asesino silencioso” debido a su carácter asintomático en etapas iniciales. La hipertensión representa uno de los principales factores de riesgo para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares y renales, siendo además una de las causas principales de muerte prematura en el mundo.

La OMS estima que 1.280 millones de adultos entre 30 y 79 años viven con hipertensión, y cerca de dos tercios residen en países de ingresos bajos y medianos. De ellos, aproximadamente el 46% desconoce su diagnóstico y solo el 21% logra un control adecuado de su presión arterial

En Chile, la situación es igualmente alarmante, donde más del 30% de los adultos presentan hipertensión arterial, cifra que ha mostrado un incremento sostenido en la última década. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), un 36% de la población chilena padece esta enfermedad, superando la media mundial que se sitúa en el 33%. 

Jornadas del Altiplano en Hipertensión & Nefrología – Arica 2025

En este contexto, y en el marco del Día Mundial de la Hipertensión, la Sociedad Chilena de Nefrología organiza la primera versión de las Jornadas del Altiplano en Hipertensión & Nefrología, lideradas por el Dr. Rodrigo Tagle y el Dr. Juan Pillampel. Esta actividad académica se realizará los días 16 y 17 de mayo de 2025 en la Universidad de Tarapacá, en la ciudad de Arica.

El encuentro busca actualizar conocimientos clínicos y fortalecer el abordaje multidisciplinario del diagnóstico y tratamiento de la hipertensión y la enfermedad renal

Extendemos la invitación a profesionales de la salud a ser parte de esta instancia de formación y colaboración en el norte de nuestro país.