II Jornadas Nefrológicas Bío Bío
Con una convocatoria cercana a los 200 asistentes, se realizaron con gran éxito las II Jornadas Nefrológicas Bío Bío, organizadas por la Filial Bío Bío-Nuble de la Sociedad Chilena de Nefrología, en conjunto con el Hospital Higueras de Talcahuano. El evento tuvo lugar los días 04 y 05 de abril de 2025 en el Centro de Eventos SurActivo de Concepción, reuniendo a especialistas, médicos generales, residentes y profesionales de diversas áreas de la salud interesados en el cuidado renal. Según el Dr. Cristian Pedreros, nefrólogo del Hospital Las Higueras de Talcahuano, quien participó como moderador y expositor en la jornada, “este tipo de instancias permiten descentralizar la educación médica continua y fortalecer la red entre profesionales que trabajamos con pacientes renales en regiones”. Cabe destacar que más del 50% de asistentes fueron médicos, lo que evidencia el interés por aprender y actualizar conocimientos sobre temas que afectan a la salud renal de los pacientes.
La jornada fue dirigida por las Dras. Pilar Musalem y María Adelaida Briñón, quienes junto al equipo organizador ofrecieron un programa académico robusto y actualizado. Durante los dos días de actividades, se abordaron temáticas de alto interés para la práctica clínica diaria, incluyendo enfermedad renal crónica y su abordaje integral, nefritis lúpica, riesgo cardiovascular en pacientes renales, cuidados paliativos en nefrología, nefropatía diabética, diálisis peritoneal y el rol de la atención primaria en el manejo del paciente renal, entre otros. Para la Dra. Paola Iturra, nefróloga del Hospital Regional de Concepción, quien participó como moderadora y expositora, “participar en estas jornadas permite compartir experiencias con colegas de distintas especialidades y niveles de atención, lo que enriquece muchísimo nuestra práctica clínica”.
El evento contó con la participación de destacados expositores nacionales, provenientes de distintos centros hospitalarios y universidades del país, quienes compartieron su experiencia y conocimientos en mesas clínicas, conferencias y espacios de discusión interdisciplinaria. La instancia permitió generar un valioso intercambio de saberes entre profesionales de diferentes especialidades, en su mayoría médicos, favoreciendo un enfoque integral para la atención del paciente con enfermedad renal.
El Dr. Fernando Jara, nefrólogo del Hospital las Higueras de Talcahuano y moderador del bloque 2: El riñón en la enfermedad sistémica, valoró la instancia señalando que “fue una jornada muy enriquecedora, con contenidos actualizados que nos ayudan a fortalecer el enfoque integral del paciente renal desde la APS”.
También es importante destacar que, el día 03 de abril se llevó a cabo un Taller Práctico de Ultrasonografía en Nefrología en dependencias del Hospital Las Higueras de Talcahuano, orientado a médicos en formación y profesionales que buscan fortalecer sus competencias en el uso del ultrasonido como herramienta diagnóstica y de seguimiento en pacientes renales. Este taller contó con la participación de 50 asistentes, quienes tuvieron la oportunidad de rotar por 5 módulos donde interactuaron directamente con los docentes y experimentaron cada una de las técnicas aplicadas.
Desde la Sociedad Chilena de Nefrología valoramos profundamente la excelente acogida de esta iniciativa regional, que busca descentralizar la formación continua en salud renal y fortalecer las redes entre profesionales del sur de Chile.
Agradecemos especialmente a los laboratorios que hicieron posible la realización de esta jornada y que valoraron positivamente la posibilidad de ser parte de esta iniciativa regional: Novo AstraZeneca, Boehringer Ingelheim, Novo Nordisk, Megalabs, Fresenius Medical Care, B. Braun, Hoser Ingeniería, GE HealthCare, Medtronic, Vantive, Gador, Cardiotec, Skill Training, Merck y Bagó.
1 | 2 | 3 | 4 | Siguiente »