26 de Jun de 2024 5330 Visitas

II Jornadas de Nefrología de la Filial Austral triunfan con programa enfocado hacia la atención primaria de salud



Puerto Montt fue la sede de las II Jornadas de Actualización en Nefrología, organizadas por la Filial Austral de la Sociedad Chilena de Nefrología y que se desarrolló los días 24 y 25 de mayo en la sede de la Universidad San Sebastián de la misma ciudad.

Este exitoso evento reunió a más de 150 personas, la mayoría de ellos médicos (40% del total de asistentes) e internos de medicina (35%), aunque también asistieron químicos farmacéuticos, enfermeros, kinesiólogos y nutricionistas.

“Nos dimos cuenta que las personas que participaron estaban muy ávidas de aprender, principalmente los que trabajan en atención primaria de salud y en centros de diálisis. Hubo mucho interés en el tema de afrontamiento del paciente con ERC avanzada desde el punto de vista de la APS. Así que, por lejos, el balance fue muy positivo para nosotros”, dijo la Dra. Marina Leiva, nefróloga y secretaria del directorio de la Filial Austral de la Sociedad Chilena de Nefrología.

En este contexto, el Dr. Lucas Opazo, director de Vinculación con el Medio de la Filial, manifestó que “este es el segundo año consecutivo que hacemos un evento de estas características. El primero fue el año pasado en Castro, que resultó ser muy exitoso. Sin embargo, este año doblamos la cantidad de inscritos, así que nos fue mucho mejor”.

Debido al éxito que significó en términos de asistencia y al auspicio entregado por parte de la Industria, la Filial Austral de Sochinefro, determinó que las terceras Jornadas de Actualización en Nefrología se realizarán en Valdivia. “Esto ya se decidió en la reunión de socios de la Filial, que las jornadas del 2025 se realizarán a fines de mayo próximo, y la idea es poder convocar a un grupo mayor o igual de participantes”, aseguró la Dra. Leiva.

Programa Científico

Respecto al programa de las II Jornadas de Actualización en Nefrología estuvo a cargo de un Comité Científico, que forma parte de la Filial Austral, liderado por el Dr. Lucas Opazo, Dr. Eric Zúñiga –quien, a pesar de trabajar en Antofagasta, es miembro de esta filial–, la Dra. Paula Lehmann y el Dr. Waldo Bernales, quién se ha incorporado recientemente cono socio de la filial.

Al respecto, el temario de este año estuvo enfocado mayormente a nefro-geriatría y cuidados paliativos renales, todo esto siempre orientado hacia la Atención Primaria de Salud (APS). “La gente que trabaja en APS muchas veces tiene que evaluar y manejar a pacientes con ERC y no siempre tienen las herramientas necesarias para eso. Por eso quisimos llevar este mensaje y educar sobre las nociones básicas de intervención”, comentó el Dr. Opazo.

Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image

1