Sociedad Chilena de Nefrología firma convenio de colaboración con Fonasa
El acuerdo permitirá impulsar la generación de datos científicos sobre la enfermedad renal crónica y sus terapias.
El presidente de la Sociedad Chilena de Nefrología, Dr. Rodrigo Orozco, y el director del Fondo Nacional de Salud (Fonasa), Camilo Cid, firmaron un convenio de colaboración por seis años, el cual busca sistematizar datos y generar estadísticas sobre la enfermedad renal, sus terapias y brechas.
Desde sus inicios, la Sociedad ha colaborado activamente con las autoridades, asesorando en la implementación de políticas públicas y otras acciones en pro de la salud renal.
“A partir del año 1980, se inicia el registro de diálisis, el cual ha sido elaborado durante décadas por nuestro querido Dr. Hugo Poblete, quién ha dedicado gran parte de su trayectoria a cuantificar el problema de la diálisis en Chile. Este registro es referente tanto a nivel nacional como internacional”, explicó el Dr. Orozco.
Según las cifras de este registro, actualmente hay 25.293 pacientes en hemodiálisis y 1.515 en diálisis peritoneal, lo que significa que la prestación del servicio de diálisis implica un gasto de más del 20% del presupuesto del Régimen de Garantías Explícitas de Salud (GES).
En este contexto, el 2015 Fonasa implementó un sistema de monitoreo de indicadores de calidad en diálisis y alertas clínicas cuando no se cumplen estos indicadores. En palabras del director de la institución “esto ha permitido contar con la información clínica de todos los pacientes en diálisis de FONASA a nivel país, tanto en prestadores públicos como privados. Hoy tenemos una data representativa de la información de más de 20.000 pacientes que son monitoreados mensualmente”.
Con la firma de este convenio de colaboración, se avanzará en la medición cuantitativa de la calidad de diálisis en el país, lo que favorecerá el nivel de vida de los pacientes. Camilo Cid aseguró que la alianza permitirá generar evidencia científica, a través de estudios de investigación y publicaciones conjuntas. “Es indudable que gran parte de los avances alcanzados en los últimos años en esta materia han ido de la mano del apoyo que desde 1964 entrega la SOCHINEFRO. Conscientes de los retos que enfrentan las personas con enfermedad renal crónica, a través de este convenio FONASA busca que juntos podamos entregar una mejor respuesta a un desafío significativo para la salud pública en Chile”.
El presidente de la Sociedad Chilena de Nefrología, comentó que “este convenio nos llena de satisfacción, ya que impulsará la generación de información estadística y científica de la situación actual de la enfermedad renal crónica y sus terapias. Además, nos permitirá una mejor asesoría a los organismos de salud para el desarrollo de políticas públicas efectivas que mejoren la calidad de vida de nuestros pacientes”
1