09 de Nov de 2020 5326 Visitas

El primer Congreso Virtual de la Sociedad Chilena de Nefrología finalizó con un balance positivo

Los asistentes destacaron la calidad de las exposiciones nacionales e internacionales.

“Fue un gran desafío, pero finalmente el balance es positivo”, afirmó el doctor Rubén Torres, quien a partir del término del Congreso pasa a ocupar el cargo de past president de la Sociedad Chilena de Nefrología, respecto al desarrollo del primer congreso completamente virtual de la sociedad, el cual se llevó a cabo entre el 2 y 6 de noviembre, y contó con un gran número de invitados internacionales de primera línea.

El “XXXVII Congreso Chileno de Nefrología, Hipertensión y Trasplante Renal”, tuvo 469 inscritos, de los cuales el 36% de ellos fueron socios y el 54% médicos. Además, este año aumentó la inscripción de participantes de regiones: Un 11% pertenece a la Región del Bío Bío, 9% a la de Valparaíso, un 5% a la de Los Lagos y un 4% a la de La Araucanía.

“Hay que resaltar que no hubo disminución en la cantidad de inscritos, y que además aumentó el número de médicos y socios participantes”, comentó el doctor Torres y agradeció la participación de los invitados nacionales e internacionales y del comité científico. También destacó la organización del evento en manos de la doctora Úrsula Fiedler, secretaria ejecutiva del congreso, Andrea Aranda, gerenta general, y Patricia Cristi, secretaria de la sociedad.

            En cuanto a los desafíos específicos de organizar un evento completamente virtual, la doctora Fiedler afirmó que “crear un congreso que fuera atractivo para la audiencia y que los motivara a estar conectados en un horario en los que muchos ya están cansados, fue uno de los mayores retos”. 

Finalmente, el nuevo presidente de la Sociedad, doctor René Clavero, comentó que este año el congreso fue más inclusivo y se apostó por un formato mixto de exposiciones grabadas y en vivo. “Logramos conservar la emoción de tener invitados extranjeros que, incluso algunos con diferencia horaria de seis horas, estuvieron ahí para responder preguntas en sus charlas. Eso fue súper valioso y potente”, concluyó el doctor Clavero.

Experiencia Internacional

            Entre los destacados invitados internacionales que participaron este año en el congreso, se encuentra el doctor Biff Palmer de Estados Unidos, y el doctor Jorge Rico de Colombia. 

El doctor Palmer estuvo presente en el módulo de Ácido Base el día martes 3 de noviembre, donde realizó dos exposiciones: una actualización en acidosis y brecha aniónica, y otra sobre la nueva visión de la fisiología y tratamiento de la hiperkalemia. Respecto a su experiencia en el congreso, el doctor destacó la calidad del evento. 

“La calidad de la experiencia online fue excelente y disfruté mucho el contenido. Las conferencias proporcionaron material actualizado que es útil, tanto para los que se encuentran en un entorno académico, como para los que están en la práctica”, afirmó el doctor Palmer. 

Por otro lado, el doctor Jorge Rico participó en el módulo de Puestas al Día el día jueves 5 de noviembre, donde expuso sobre gestión del riesgo cardio-renal en diabéticos tipo 2. En relación al desarrollo del evento virtual, el doctor resaltó la calidad del programa.

“Es un honor para mí haber participado en uno de los congresos más importantes de la región, que además tuvo un programa muy completo y de excelente calidad, con diversos módulos en distintos contextos de la nefrología. El bloque de diálisis peritoneal y las puestas al día me parecieron excelentes”, comentó el doctor Rico.