22 de Sep de 2020 6615 Visitas

Enfermedad renal crónica en en Chile: Análisis de las Encuestas Nacionales de Salud Chilenas transversales 2009-2010 y 2016-2017



Las investigadoras chilenas, Magdalena Walbaum y Melanie Paccot, han publicado recientemente en el BMJ Open (2020;10:e037720), un relevante estudio de la prevalencia de enfermedad renal crónica (ERC) en Chile, recopilados de las dos Encuestas Nacionales de Salud realizadas en
2009-2010 y 2016-2017.

La prevalencia de función renal reducida basada solo en los datos de la VFGe fue del 3,2% en ENS 2016-2017, sin diferencia estadísticamente significativa (p = 0,12) de la prevalencia del 2,5% en la ENS 2009-2010.
Tanto la hipertensión como la diabetes se asociaron significativamente con mayores probabilidades de ERC en modelos de regresión multivariable, lo que respalda la evidencia que estas comorbilidades están estrechamente relacionadas con el desarrollo de la enfermedad renal.

Un dato relevante del estudio, es que la prevalencia en etapas 1-5 en adultos de 40 o más años fue 15,4%. La distribución por etapas de ERC en este grupo etario mostró que 9,6% tenía albuminuria aumentada, pero con función renal levemente disminuida, normal o alta (etapas 1 y 2) y 5,8% ERC en etapas 3 a-5.

Los autores concluyen que, aun cuando la prevalencia de función renal reducida no ha aumentado significativamente entre 2009-2010 y 2016-2017, existe un porcentaje alto y preocupante de adultos de 40 y más años con ERC etapas 1 y 2 que deben ser considerados en las estrategias de prevención y las guías chilenas.

Dr. Carlos Zúñiga S.M.

LINK: https://bmjopen.bmj.com/content/10/9/e037720