04 de Nov de 2019 5246 Visitas

Las alteraciones del potasio aumentan la mortalidad en la población de diálisis peritoneal (DP)



Los pacientes con DP informan una mayor satisfacción con su tratamiento que los pacientes con HD. En un estudio de pacientes en diálisis peritoneal, la hiperkalemia se asoció con un mayor riesgo de mortalidad por todas las causas y también aquella relacionada con arritmia en negros y blancos no hispanos; pero no se asoció con ningún de los resultados en los pacientes de origen hispano. Además, está asociada con un mayor riesgo de mortalidad entre los pacientes que inician diálisis peritoneal (DP), según un estudio reciente del Departamento de Epidemiología de la Universidad de California-Irvine.

Además, el estudio identificó una posible diferencia racial / étnica en el riesgo de mortalidad asociado con los altos niveles de potasio en suero en esta población de pacientes. En dicho estudio, de 17,664 pacientes incidentes, que iniciaron DP en una gran organización de diálisis de EE. UU. , desde el 1 de enero de 2007 hasta el 31 de diciembre de 2011, el equipo dirigido por Elani Streja, MPH, PhD, de la Universidad de California-Irvine, descubrió que la hipokalemia estaba asociada con tanto la mortalidad por todas las causas como la relacionada con arritmia, independientemente de la raza o el origen étnico; y la hiperkalemia se asoció con ambos resultados de mortalidad en negros y blancos no hispanos y ninguno de los resultados en los pacientes hispanos. Los investigadores definieron la hipokalemia y la hiperkalemia como niveles de potasio en suero por debajo de 3.5 y por encima de 5.0 mEq / L, respectivamente.

En general, en comparación con un valor de referencia de potasio en suero de 4 mEq / L, los niveles de 2.5, 3.5, 5.0 y 6.0 mEq / L se asociaron con un riesgo incrementado de aproximadamente 4.2, 1.4, 1.2 y 1.6 veces mayor de causa de mortalidad, respectivamente; y 4.4, 1.4, 1.2 y 1.6 veces mayores riesgos de mortalidad relacionada con arritmia, respectivamente, en modelos ajustados por combinación de casos (mix-case), informó la Dra. Streja y sus colegas en The American Journal of Nephrology. Entre los negros no hispanos, los valores de potasio en suero de 5.0 y 6.0 mEq / L (hiperkalemia) se asociaron con 1.3 y 1.5 veces más riesgos de mortalidad por todas las causas, respectivamente, y 1.7 y 2.7 veces más riesgos de mortalidad relacionada con arritmia, respectivamente. Entre los blancos, estos valores de potasio se asociaron con un aumento del riesgo de mortalidad por todas las causas de 1.2 y 1.8 veces, respectivamente, y un aumento del riesgo de mortalidad relacionada con arritmia de 1.2 y 1.8 veces, respectivamente. La hiperkalemia no se asoció con muertes por todas las causas o relacionadas con arritmia entre los pacientes hispanos.

"Se necesitan más estudios para demostrar si se deben seguir diferentes estrategias en el manejo de los niveles de potasio en suero según la raza / etnia", anotaron los autores.

Dr. Eduardo Lorca


Referencia
Eriguchi R, Obi Y, Soohoo M, et al. Racial and ethnic differences in mortality associated with serum potassium in incident peritoneal dialysis patients [published online September 19, 2019]. Am J Nephrol. doi: 10.1159/000502998