08 de May de 2019 5209 Visitas

Asociación entre la hipertensión arterial y la disminución de la función renal: El estudio del riesgo de aterosclerosis en las comunidades (ARIC)



la relación entre la hipertensión, el uso de medicamentos antihipertensivos y el cambio en la tasa de filtración glomerular (TFG) a lo largo del tiempo entre individuos con TFG preservada requiere de investigación.

Se realizó un estudio observacional, en 14,854 participantes del Estudio de riesgo de aterosclerosis en comunidades (ARIC). El estado de hipertensión inicial (1987-1989) se clasificó de acuerdo con la Guía de Práctica Clínica del American College of Cardiology / American Heart Association 2017 como presión arterial normal, presión arterial elevada, hipertensión etapa 1, hipertensión en etapa 2 sin medicación, o hipertensión en etapa 2 con medicación.

Se midió la pendiente de la TFG estimada ( TFGe –eGFR-) en 5 visitas de estudio a lo largo de 30 años. El análisis se realizó por medio de los modelos mixtos con intercepciones aleatorias y pendientes aleatorias, las cuales se ajustaron para evaluar la asociación entre el estado de hipertensión basal y la pendiente de TFGe (eGFR).

Al inicio del estudio, el 13,2%, el 7,3% y el 19,4% de los blancos y el 15,8%, el 14,9% y el 39,9% de los afroamericanos tenían hipertensión en etapa 1, hipertensión en etapa 2 sin medicación e hipertensión etapa 2con medicación. En comparación con las personas con presión arterial normal, la disminución anual de TFGe (eGFR) fue mayor en personas con presión arterial más alta (blancos: presión arterial elevada, −0,11 ml / min / 1,73 m2; hipertensión en estadio 1, −0,15 ml / min / 1,73 m2; hipertensión en estadio 2 sin medicación, −0.36 mL / min / 1.73 m2;hHipertensión en estadio 2 con medicación, −0.17 mL / min / 1.73 m2; en afroamericanos: presión arterial elevada, −0.21 ml / min / 1.73 m2; hipertensión en etapa 1, −0.16 mL / min / 1.73 m2; hipertensión en etapa 2 sin medicación, −0.50 mL / min / 1.73 m2; hipertensión en estadio 2 con medicación, −0,16 mL / min / 1.73 m2). Las probabilidades pronosticadas a 30 años de desarrollar enfermedad renal crónica en etapa 3A+ con presión arterial normal, presión arterial elevada, hipertensión en etapa 1, hipertensión en etapa 2 sin medicación o hipertensión en etapa 2 con medicación entre blancos fueron: 54.4%, 61.6%, 64.7%, 78.1 %, y 70.9%, respectivamente, y entre los afroamericanos fueron:  55.4%, 62.8%, 60.9%, 76.1% y 66.6%. Las limitaciones del estudio están dadas por una pendiente estimada utilizando un máximo de 5 evaluaciones de TFGe (eGFR); y la pérdida diferencial de casos al seguimiento.

Distribución de las tasas de filtración glomerular estimadas (eGFR; ml / min / 1.73 m2) y cambio de eGFR no ajustados y ajustados durante los 30 años de seguimiento según el estado basal de hipertensión (HTA).
Cambio de eGFR no ajustado entre (A) blancos y (B) afroamericanos; y el cambio ajustado de eGFR entre (C) blancos y (D) afroamericanos. Para cambios ajustados eGFR, modelo ajustado por edad (centrado a los 50 años), sexo (grupo de referencia: hombres), centro (grupo de referencia: Condado de Forsyth, NC), línea de base estado de fumador (grupo de referencia: fumador actual), nivel de educación de referencia (grupo de referencia: no graduado de la escuela secundaria), línea de base ingreso familiar anual (grupo de referencia: <$ 25,000), índice de masa corporal de referencia (centrado en 25 kg / m2), lipoproteínas de alta densidad de referencia nivel de colesterol (centrado en LDL 40 mg / dL), historial de referencia de la diabetes (grupo de referencia: sin diabetes), historial de referencia de enfermedad coronaria cardiopatía (grupo de referencia: no cardiopatía coronaria) y su interacción con el tiempo de seguimiento. Para el promedio previsto ajustado los cambios anuales entre los afroamericanos, los afroamericanos en las cohortes de los condados de Minnesota y Washington se excluyeron en del modelo ajustado debido a números pequeños de datos.
Los números de participantes en cada visita son: visita 1: blancos, n = 11,003; africano Estadounidenses, n = 3,851; visita 2: blancos, n = 10,297 (93.6% de la cohorte original); Afroamericanos, n = 3,224 (83.7% del original cohorte); visita 4: blancos, n = 8,616 (78.3%); Afroamericanos, n = 2,373 (61.6%); visita 5: blancos, n = 4,758 (43,2%); Afroamericano, n = 1,375 (35,7%); visita 6: blancos, n = 2,995 (27.2%); Afroamericanos, n = 1,013 (26.3%). Número total de evaluaciones eGFR fue 49.502, y la mediana de las evaluaciones eGFR fue 3 (RIC, 3-4). Abreviaturas: presión arterial, presión arterial; Medicación, medicación
Conclusiones: en comparación con la normotensión, el estado basal de la hipertensión se asoció con una disminución más rápida de la función renal durante un seguimiento de 30 años en una cohorte de población general. Esta diferencia fue atenuada entre las personas que usaban medicamentos anti-hipertensivos.

Dr Eduardo Lorca

Referencias:
1.- Zhi Yu,* Casey M. Rebholz,* Eugenia Wong, Yuan Chen, Kunihiro Matsushita, Josef Coresh, and Morgan E. Grams. Association Between Hypertension and Kidney FunctionDecline: The Atherosclerosis Risk in Communities (ARIC) Study
Am J Kidney Dis. XX(XX):1-10. Published online month X, XXXX.doi: 10.1053/j.ajkd.2019.02.
2.-. Inker LA, Shafi T, Okparavero A, et al. Effects of race and sex on measured GFR: the Multi-Ethnic Study of Atherosclerosis. AmJ Kidney Dis. 2016;68(5):743-751.
3.- Tedla FM, Brar A, Browne R, Brown C. Hypertension in chronic kidney disease: navigating the evidence. Int J Hypertens.2011;2011:132405.
4.- Cole MB, Wright B, Wilson IB, Galarraga O, Trivedi AN.Longitudinal analysis of racial/ethnic trends in quality outcomesin community health centers, 2009-2014. J Gen Intern Med.2018;33(6):906-913.