2018 GUIA CONJUNTA PARA EL MANEJO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
Sociedad Europea de Cardiología (ESC) y Sociedad Europea de Hipertensión (ESH).
Una primera mirada a las nuevas directrices europeas para el tratamiento de la hipertensión arterial se presentó en la reunión de la Sociedad Europea de Hipertensión en Barcelona el 9 de junio de 2018. Estas directrices largamente esperadas han sido desarrolladas conjuntamente por médicos representantes de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC) y la Sociedad Europea de Hipertensión (ESH).
Las pautas brindan recomendaciones para médicos de toda Europa sobre cómo diagnosticar la presión arterial alta, evaluar el riesgo, y cuándo y cómo tratar la presión arterial alta y reducir el riesgo, con consejos sobre el estilo de vida y medicamentos. El desarrollo de las directrices fue dirigido por el Prof. Bryan Williams (Presidente de la ESC), Londres, Reino Unido, y el Prof. Giuseppe Mancia (Presidente de la ESH), Milán Italia, como autores principales (www.eshonline.org)
El profesor Bryan Williams, del University College London, dijo: "Estas pautas clínicas son una de las más importantes en Europa porque la presión arterial alta afecta a tantas personas, más del 25% de la población adulta. El objetivo de la guía es mejorar el tratamiento de la presión arterial alta y el control de la presión arterial en pacientes tratados, que en la actualidad no es tan bueno como debería ser".
El profesor Giuseppe Mancia, de la Universidad Milano-Bicocca Milán, dijo: "Las Guías ESC/ESH 2018 emiten nuevas recomendaciones sobre cómo tratar de manera óptima la hipertensión. El tratamiento farmacológico se extiende a grupos adicionales de pacientes. Además, los valores de la presión arterial para alcanzar con el tratamiento son más bajos que en el pasado. Además, la terapia de combinación ahora se reconoce como la estrategia de tratamiento inicial más efectiva en la mayoría de los pacientes".
El texto completo de las nuevas Directrices Conjuntas para el tratamiento de la hipertensión arterial se publicará el 25 de agosto de 2018 en paralelo con la presentación durante el Congreso ESC 2018 en Múnich (25-29 de agosto de 2018).
¿Qué ha cambiado en la nueva guía?
1.- METAS A ALCANZAR MENOS CONSERVADORAS EN LOS PACIENTES ANCIANOS.
Con cifras más bajas de PA para iniciar el tratamiento, como para las metas a alcanzar en los pacientes de más de 65 años. Mayor énfasis en las condiciones físicas y psíquicas de los pacientes que en la edad cronobiológica. Si el tratamiento es bien tolerado, nunca debe ser interrumpido en base a la edad del paciente.
2.- METAS DE PRESION ARTERIAL.
2.1.- El primer objetivo del tratamiento deber ser reducir la PA < 140/90 mmHg en todos los pacientes. Si el tratamiento es bien tolerado, se debe intentar alcanzar cifras < 130/80 mmHg en la mayoría de los pacientes de menos de 65 años.
2.2.- En pacientes mayores de 65 años se recomienda reducir la PAS a cifras entre 130 y 140 mmHg, siempre que el tratamiento sea bien tolerado.
2.3.- En pacientes mayores de 80 años se recomienda reducir la PAS a cifras entre 130 y 140 mmHg, siempre que el tratamiento sea bien tolerado.
2.4.- Se recomienda reducir la PAD a cifras < 80 mmHg en todos los pacientes con independencia del riesgo o comorbilidades.