15 de May de 2018 5312 Visitas

Hiponatremia en receptores de trasplante de riñón



 

Los pacientes con trasplante de riñón (PTR), y particularmente aquellos con rechazo crónico avanzado, pueden verse afectados por infecciones oportunistas, alteraciones metabólicas y enfermedades vasculares y oncológicas que promueven afecciones clínicas que requieren una variedad de tratamientos; las combinaciones de los cuales pueden predisponerlos a la hiponatremia. La hiponatremia se considera un importante factor de riesgo de alta morbilidad y mortalidad porque puede disminuir la función cerebral, comprometer la contractilidad cardíaca, aumentar la resistencia a la insulina e inducir la disfunción neuromuscular.

Los estudios de Musso et al, documentaron que la hiponatremia está relacionada en pacientes con trasplante de riñón (PTR) con la mortalidad general y la pérdida de injerto, aunque no tenía correlación con el rechazo agudo. Por lo tanto, se debe controlar el sodio sérico después del trasplante a fin de preparar a los médicos para los resultados potencialmente más pobres.

Además, los receptores de trasplante renal pediátrico tienen un riesgo significativamente mayor que los adultos de desarrollar encefalopatía hiponatrémica y muerte asociada con niveles séricos de sodio ≤120 mmol/L, por lo que el manejo meticuloso de fluidos postoperatorios es excepcionalmente importante para minimizar el riesgo de complicaciones neurológicas en esta población.

Mecanismos de Hiponatremia en Trasplante Renal, su prevalencia y relevancia clínica (1):

 

Las principales causas de hiponatremia en PTR son la hiponatremia hipotónica secundaria a la contracción del agua y la sal con hidratación oral (gastroenteritis, sepsis), retención de agua libre (insuficiencia renal grave, síndrome de secreción inapropiada de hormona antidiurética, hipotiroidismo), hipokalemia crónica (rapamicina, desnutrición), pérdida de sodio (disfunción tubular secundaria a nefrocalcinosis, necrosis tubular aguda, tubulitis/rechazo, nefritis intersticial, insuficiencia suprarrenal, resistencia a la aldosterona, drenaje pancreático, trasplante de riñón-páncreas) e hiponatremia inducida por medicación (opioides, ciclofosfamida, diuréticos psicoactivos y potentes inhibidores calcineurínicos).

En conclusión, los PTR están predispuestos a desarrollar hiponatremia ya que están expuestos a trastornos inmunológicos, infecciosos, farmacológicos y oncológicos, cuya combinación altera su capacidad homeostática de manejar la sal y el agua.

Dr. Eduardo Lorca

Referencias
1.-  Musso CG, Castañeda A, Giordani M, Mombelli C, Groppa S, Imperiali N and Rosa Diez G. Hyponatremia in kidney transplant patients: its pathophysiologic mechanisms. Clinical Kidney Journal, 2018, 1–5,  doi: 10.1093/ckj/sfy016, CKJ Review