12 de Oct de 2016 5256 Visitas

La eficacia de la terapia con ácido fólico en la progresión de la enfermedad renal crónica: “un viejo aliado a no olvidar”

La eficacia de la terapia con ácido fólico en los resultados renales no se ha investigado previamente en poblaciones sin enriquecimiento con ácido fólico.

Para probar dicha hipótesis en este sub-estudio del China Stroke Primary Prevention Trial, se realizó tratamiento con enalapril más ácido fólico vs enalapril solo, con el fin de ver la eficacia comparativa de ambas terapias, en reducir el deterioro de la función renal a través de un espectro de la función renal al inicio de dicho estudio de normal a moderada de la enfermedad renal crónica (ERC) entre adultos chinos con hipertensión.
Se realizó prevención primaria en 15.104 participantes con una tasa de filtración glomerular estimada (VFGe) mayor o igual a 30 ml / min / 1,73 m2, incluyendo 1.671 pacientes con ERC, que fueron reclutados de 20 comunidades de la provincia de Jiangsu en China.

Los participantes fueron asignados al azar para recibir una sola tableta diaria conteniendo 10 mg de enalapril y 0,8 mg de ácido fólico (n = 7545) o 10 mg de enalapril solo (n = 7559). El resultado primario fue la progresión de la enfermedad renal crónica, definida como una disminución del FGe del 30% o más, y a un nivel de menor de 60 ml / min / 1,73 m2 si el FGe basal fue de 60 ml / min / 1,73 m2 o más, o una disminución de la VFGe de 50% o más si la VFGe de base fue menor de 60 ml / min / 1,73 m2; o enfermedad renal en etapa terminal. Los resultados secundarios incluyeron una combinación de los resultados primarios y muerte por cualquier causa, el rápido deterioro de la función renal y la tasa de disminución de la VFGe.

En general, los pacientes reclutados presentaban una edad media de 60 años (rango 45-75) años; con una mediana de seguimiento de 4,4 años. Había 164 eventos primarios en el grupo de enalapril y  132 en el grupo ácido fólico-enalapril, respectivamente. En comparación con el grupo de enalapril, el grupo de ácido fólico-enalapril tuvo una reducción del 21% en las probabilidades del evento principal (odds ratio [OR] = 0,79; IC del 95%, 0,62-1,00) y una menor tasa de disminución de la VFGe (1,28 % frente a 1,42% por año; P = 0,02). Entre los participantes con enfermedad renal crónica al inicio del estudio, la terapia con ácido fólico resultó en una reducción significativa de los riesgos para el evento principal (OR, 0,44; IC del 95%, 0,26-0,75), o rápida disminución de la función renal (OR, 0,67; IC del 95% , 0,47-0,96) y el evento combinado (OR, 0,62; IC del 95%, 0,43-0,90), con una disminución del 44% más lenta de la función renal (0,96% frente a 1,72% por año, P <0,001). Entre los que no tienen ERC al inicio del estudio, no hubo diferencias entre los grupos en el punto final primario.

En conclusión, la terapia con ácido fólico-enalapril, en comparación con enalapril solo, puede retrasar significativamente la progresión de la ERC en pacientes con enfermedad renal crónica leve a moderada. La terapia con ácido fólico debe ser considerada para la gestión clínica de la ERC, especialmente en las regiones sin fortificación de ácido fólico.

Dr. Eduardo Lorca