04 de Apr de 2010 5333 Visitas

Hemodiálisis

La hemodiálisis es un procedimiento que limpia y filtra la sangre

¿En qué consiste la hemodiálisis?

La hemodiálisis es un procedimiento que limpia y filtra la sangre. Su objetivo es eliminar del organismo los desechos tóxicos y el exceso de líquidos y sodio. Además, controla la presión arterial y contribuye en mantener el equilibrio del organismo frente a ciertas sustancias químicas como el sodio, potasio y cloruro.

 ¿Cómo funciona?

La hemodiálisis se realiza mediante un filtro especial para limpiar la sangre denominado dializador. El dializador se conecta a una máquina. Durante el tratamiento, la sangre circula por una serie de tubos dirigiéndose hacia el dializador, el cual filtra los desechos y el exceso de líquido. A continuación, la sangre purificada regresa al organismo por otro juego de tubos.

dialisis_casa

¿Cada cuándo debe realizarse la hemodiálisis?

La hemodiálisis suele realizarse unas tres veces por semana. En otros paises es mas frecuente hasta seis veces por semana. Cada sesión dura aproximadamente 4 horas o mas. Durante el tratamiento, si esta estable, el paciente puede conversar, mirar la televisión, dormir, leer o escribir.

Complicaciones de la hemodiálisis

Durante el tratamiento, los bruscos cambios que se producen en el balance de los líquidos y las sustancias químicas pueden dar lugar a calambres musculares e hipotensión provocando debilidad, mareo o náuseas. Generalmente, se requieren algunos meses para acostumbrarse a la hemodiálisis. De todas formas existen una serie de medidas para evitar estos efectos indeseables, como el seguir una dieta adecuada:

  • Consuma cantidades equilibradas de alimentos ricos en proteínas como carne y pollo.
  • El organismo utiliza mejor las proteínas animales que las que se hallan en verduras y cereales.
  • Limite el consumo de alimentos ricos en potasio como el plátano, la leche, el chocolate y las nueces.
  • Restrinja la cantidad de líquidos a beber. Cuando los riñones fallan, se tiende a acumular los líquidos rápidamente en el organismo, provocando hinchazón de los tejidos, hipertensión y alteraciones cardiovasculares.
  • Evite la sal. Las comidas saladas causan sed y retiene líquido en el organismo.
  • Limite alimentos como el queso, las nueces, la leche y las bebidas gaseosas ricos en fósforo. Un nivel elevado de fósforo en la sangre repercute en los niveles de calcio y afecta, por tanto, a los huesos.