Centros de diálisis entregan servicios al 80% en zona de catástrofe en el norte del país
Centro de diálisis Ehrlich reabrirá mañana, Tecdial estuvo suspendido pero ya está en funcionamiento, Nordial está operativo, la ciudad de Tocopilla está dializando a su 100% y Copiapó estaría próximo a estar operativo.El presidente de la Sociedad Chilena de Nefrología, el doctor Eduardo Lorca informó a la comunidad que no existe situación crítica o de emergencia en el norte del país tras situación de inundaciones. “Los centros de diálisis están respondiendo a los pacientes de forma relativamente normal y los centros con problemas, estarán compartiendo pacientes con otros centros de diálisis durante todo el fin de semana”
“Actualmente la situación está en calma, los centros de diálisis de la ciudad de Antofagasta han sufrido problemas estructurales cuya reparación obligó a postergar sesiones de diálisis en la mayoría de ellos. En cualquier caso, se espera retomar las atenciones con normalidad dentro de las próximas 24 a 48 horas. En Tocopilla se están dializando a los pacientes en su totalidad y en Copiapó los centros que no están funcionando se reincorporarán durante el día o mañana” mencionó el Jefe Regional de la zona norte en Emergencias Renales en Catástrofes, comentó el doctor Eric Zúñiga.
Del mismo modo, el doctor Zúñiga mencionó que “La localidad de Tal Tal se encuentra aislada vía terrestre y actualmente se encuentran pacientes aislados, los cuales se están intentando trasladar vía aérea o marítima, así mismo un paciente de Mejillones”
No obstante, el doctor Ronald Wainstein presidente del Comité de Insuficiencia Renal Aguda y Emergencia Renales en Catástrofes de la Sociedad Chilena de Nefrología, mencionó que existe un protocolo riguroso que deben seguir tanto los médicos como los pacientes. Esta guía practica señala principalmente las acciones que debe realizar un paciente en estas circunstancias: “Cuando un paciente no puede dializarse debe seguir una pauta estricta nutricional y de agua, lo mínimo posible de agua y régimen bajo en proteínas y en alimentos con potasio y sodio. Debe estar siempre en contacto con su unidad de diálisis y con su enfermera, y debe estar siempre con sus medicamentos y con una hoja que explique lo que tiene y que explique cuál es su terapia normal, y los medicamento que debe utilizar” señaló; además, hizo énfasis en que un paciente que no puede dializarse durante un par de días no estaría en riesgo vital en la medida que tome las precauciones pertinentes.