01 de Oct de 2014 5330 Visitas

Semana del donante

Más de 1.800 pacientes esperan un trasplante en Chile

Entre el 22 y 28 de Septiembre, se celebró en nuestro país la Semana del Donante, para incentivar la donación de órganos. Esta fecha tiene como fin educar a las personas sobre los beneficios de la donación y hacer un llamado a la reflexión sobre el tema.

Según cifras del Ministerio de Salud entre el 1 de enero y el 1 de Septiembre del 2014, 77 familias habían donado los órganos de un ser querido, lo que a su vez, permitió realizar 5 trasplantes de páncreas, 15 de corazón, 20 de pulmón y 133 de riñón; otorgándole a 233 personas la posibilidad de seguir con vida.

Esta cifra demuestra un alza en comparación al año pasado, ya que en el mismo período (Enero - Septiembre)  82 personas fueron donantes, mientras que este año aumentó a 87 donantes.

Hoy en día, más de 1.800 pacientes esperan un trasplante en Chile y aun cuando se cuenta con la infraestructura necesaria y con profesionales especializados, lo que sigue faltando son donantes.

¿Qué es la donación de órganos?

La donación de órganos, es la remoción de tejidos u órganos del cuerpo de una persona fallecida o de un donante vivo, con el propósito de realizar un trasplante a un paciente con necesidades de ellos.

¿Quién puede ser donante y en qué casos?

En la actual legislación toda persona mayor de 18 años es considerada como donante, a menos que exprese su voluntad en contrario de no serlo ante un notario. La extracción de órganos en vida se realizará en mayores de 18 años, y cuando el receptor sea un pariente cosanguíneo o por adopción hasta 4º grado.

En el caso de donaciones desde personas fallecidas, la muerte debe ser acreditada mediante certificación unánime por un equipo médico, en el que, al menos, debe existir un Neurólogo o Neurocirujano. Estos médicos, si bien certifican, no pueden formar parte del equipo médico que realizará el trasplante. Los parámetros para la declaración de muerte son:

            - Inexistencia de movimiento voluntario por una hora

            -  Apnea posterior a desconexión de ventilador mecánico por tres minutos y

            - Ausencia de reflejos troncoencefálicos.