Alimentación: La dieta mediterránea podría tener efecto nefroprotector
La menor ingesta de proteína o carne roja sería un factor clave
La dieta mediterránea no sólo previene las enfermedades, sino que también podría reducir en un 50% el riesgo de desarrollar la Enfermedad Renal Crónica (ERC), según un estudio que hizo un seguimiento por siete años a 900 residentes sanos de Nueva York que consumieron este tipo de alimentación (Kidney News, 2013).
Dicha dieta no se destaca precisamente por la mayor ingesta de omega 3, sino que más bien por reemplazar la carne roja por pescados y, a la vez, incluir alimentos ricos en verduras, frutas, granos (porotos), frutos secos, escasos productos procesados y consumo de vino tinto como antioxidante en cantidad moderada.
Una dietista renal, Lauren Graf, del Montefiore Medical Center, planeta que en el resultado de este estudio observacional pueden estar influyendo la menor ingesta de proteína animal, reduciendo esta carga en los riñones y, por lo mismo, la producción de ácido en el organismo. Asimismo, como la dieta es más alta en fibras y antioxidantes, reduciría también el proceso de inflamación.
Ciertamente que se requiere mayor investigación en este tema y ensayos clínicos controlados para demostrar definitivamente los beneficios de la dieta mediterránea en la salud de los riñones.
Además, los autores del trabajo precisan que en personas con historial de enfermedad renal avanzada habría que tener en cuenta factores como el potasio sérico y los niveles de fosfato, o sea, la dieta debería ser individualizada y con la participación de un nutricionista.
Aprender algo más sobre la alimentación conduce siempre al conocido aforismo de Hipócrates:
La dieta mediterránea no sólo previene las enfermedades, sino que también podría reducir en un 50% el riesgo de desarrollar la Enfermedad Renal Crónica (ERC), según un estudio que hizo un seguimiento por siete años a 900 residentes sanos de Nueva York que consumieron este tipo de alimentación