Boletín 002 - Junio 2013
Día mundial del riñón 2013
La semana del Riñón se desarrolló en Chile, como es tradicional, entre el 5 y el 11 de mayo. Esta semana contó con múltiples acciones: científicas, de difusión, educación a la comunidad, deportiva y recreativa. Estas actividades se realizaron a lo largo de todo Chile. El lema principal de esta campaña fue "Cuida tus riñones y disfruta la vida". Felicitamos y agradecemos a todos los participantes, especialmente al comité presidido por el Dr. Edgard Pais. Puede revisar el resumen en este link
Licitación de diálisis 2013
Con fecha 28 de mayo el Dr. Carlos Zúñiga, presidente de la SCHN y la Dra. Leticia Elgueta, presidente del comité de diálisis de nuestra sociedad, enviaron una carta al Sr. Patricio Muñoz Navarro, Director Nacional de FONASA. Esta carta contenía las observaciones técnicas del comité de diálisis a los contenidos de la licitación 2013. Se adjuntó un documento que contenía observaciones y preguntas acerca de varios puntos contenidos en la licitación. Entre ellos destacaba la petición de que los directores técnicos fueran médicos nefrólogos, observaciones acerca de la instalación de los catéteres de peritoneo-diálisis y solicitud de clarificar el tema de la responsabilidad en las complicaciones del paciente en diálisis.
- Carta Sr. Patricio Muñoz Fonasa
- Documento con observaciones licitación
- Comentarios Comité Nefrología Intervencional
Visita del Dr. Rennke a Chile
Se informa de la visita del Prof. Helmut Rennke a Chile durante el 2° semestre del 2013. El Dr. Rennke realizará actividades formativas en patología y fisiopatología renal a alumnos de pre y post grado, tanto en Santiago como regiones. Además participará en el congreso conjunto de nuestra sociedad en noviembre, liderando el simposio de la SCHN, cuyo tema será de "Glomerulopatías".
Actividades científicas 2013
Jornadas de diálisis 2013: serán el sábado 3 de agosto 2013, a cargo del Dr. Jorge Laguna. El tema central será la diálisis en la 3° edad.
(ya se encuentran abiertas las inscripciones, serán recibidas solamente on line a través de www.nefro.cl)
Jornadas científicas de invierno: serán el miércoles 28 de agosto 2013, a cargo del Dr. Mauricio Espinoza. El tema será "Manejo del paciente crítico, problema de la Volemia".
Módulo de biología molecular para becados, programado entre el 29 y 31 de agosto 2013, a cargo del Dr. Luis Michea.
Módulo de becados de Fisiología renal, programado para entre el 24 y 26 de octubre 2013, a cargo del Dr. Andrés Valdivieso.
Congreso conjunto 2013
El congreso conjunto de la SCHN se llevará a cabo en el centro de convenciones del Hotel Termas De Chillán entre el 13 al 16 de noviembre 2013. El curso pre-congreso tratará del apasionante tema de "Embarazo y enfermedades renales" y contará con prestigiosos expositores. La conferencia inaugural será una mesa redonda de los presidentes de las sociedades latinoamericanas de nefrología que tratarán el relevante tema de los desafíos de nuestra especialidad en el cono sur. El simposio de la SCHN será acerca del tema de "Glomerulopatías" y participarían el Dr. Rennke y otros destacados patólogos renales. El simposio de la rama pediátrica difundirá los nuevos avances en nefrología pediátrica. Como ha sido tradicional se contará con un simposio de enfermería renal, a cargo de SENFERDIALT. Además este año se entregará por primera vez el premio "Directorio de la SCHN", para honrar a aquel nefrólogo que en su trayectoria profesional haya destacado por ser pionero en el desarrollo académico/asistencial de la especialidad en su respectiva zona, pero cuyo importante aporte ha sido silencioso y previamente no reconocido por nuestra Sociedad. El comité ejecutivo también ha programado como actividad de extensión del Congreso, un curso de "Nefroprevención" para los equipos de atención primaria de la zona, que se realizará el martes 12 de noviembre y será organizado por la Filial Región del BíoBío.
Modernización de la plataforma tecnológica de la SCHN
Nuestro Directorio aprobó el plan de modernización de la plataforma informática actual, incorporando un programa de administración centralizado ("PAC"). Este programa computacional ofrece múltiples ventajas entre las que destacan: gestión administrativa eficiente, información on-line de congresos y eventos de la sociedad y posibilidad de realizar cursos por Internet.
Plan 2013 de reestructuración administrativa/contable de la SCHN
Considerando la necesidad de adaptar la administración actual al Plan Estratégico para el desarrollo institucional en el período 2011-2021, establecido en nuestra Jornada de diciembre 2010, se solicitó una auditoría administrativa/contable, al Sr. Jaime Escobar, ingeniero comercial, gerente general de la Sociedad Chilena de Pediatría. El Directorio analizó en detalle el informe final de dicha auditoría y aprobó el plan estratégico propuesto y las medidas recomendadas, la cual incluye la incorporación de un profesional como gerente general del área administrativa, que de una mirada comercial, sin perder la esencia científica de la Sociedad. Sus funciones, entre otras, serán: profesionalizar y modernizar la administración de la Sociedad, generar mayor cantidad de recursos al crear nuevas actividades, descentralizar las tareas operativas, garantizar el funcionamiento acorde al marco legal vigente y administrar las dos nuevas Fundaciones, Pro Salud Renal y Otec Nefro. Al respecto se tuvo en consideración la experiencia exitosa de otras sociedades científicas nacionales que han incorporado una gerencia administrativa. El informe in extenso de la citada auditoría, está a disposición de los socios para su lectura en la secretaría de la Sociedad.
Incorporación a la ISN
Próximamente entrará en vigor el convenio suscrito con la ISN para que los socios de nuestra sociedad puedan acceder a los beneficios que ofrece este portal (acceso on line a las revistas "Kidney International" y a "Nature Review Nephrology" entre otros).
Proyectos de investigación 2013
Se recuerda a los socios que el plazo de postulación al concurso de financiamiento para 3 proyectos de investigación vence el 30 de junio. Cada proyecto contará con 2 millones de pesos para su financiamiento. El reglamento y las bases se encuentran disponibles en nuestra página web.
Acuerdos de Directorio
Se otorga el patrocinio de la SCHN a un proyecto FONDAP 2013 de la Universidad de Chile para formar un Centro de Investigación de la Enfermedad Renal Crónica. El propósito general del Centro es desarrollar y promover la investigación clínica, epidemiológica y básica en las enfermedades renales crónicas.