
Este padecimiento afecta generalmente a hombres y mujeres entre los 20 y 40 años de edad y se da con mayor frecuencia al sexo masculino. El diagnóstico y tratamiento requieren de la práctica de diversos exámenes médicos entre los que se encuentran examen de orina, pielograma intravenoso y la ecografía renal.
Son varios los factores que pueden hacer aparecer estas piedras en los riñones, el uso de algunos medicamentos, el hiperparatiroidesmo e incluso una condición de herencia genética pueden contribuir a la formación de cálculos renales.
Las personas propensas a la aparición de estos cálculos renales deben evitar el consumo en exceso de alimentos ricos en oxalatos como el chocolate, las fresas, el salvado de trigo, el perejil y algunas nueces.
¿Cómo eliminar piedras en los riñones de forma natural?
La mejor forma de evitar la aparición de los cálculos renales es consumir entre 6 y 8 vasos de agua al día, sin embargo si ya estás padeciendo este malestar, existen algunos remedios caseros que pueden ayudarte a disolverlos, como por ejemplo:
- Infusión con semillas de Bardana: Recomendable para quienes sufren de cálculos, esta infusión ayuda a limpiar los riñones y la vejiga.
- Té de albahaca: La albahaca puede ayudar a expulsar las piedras de los riñones, se puede consumir a diario por un periodo no mayor de seis meses.
- Infusión de perejil: Una cucharada de perejil seco en una taza de agua hirviendo ayuda a expulsar la arenilla que genera dolor.
- Jugo de limón con un huevo en ayunas: Un conocido remedio para cuando comienzan a aparecer los síntomas.
No olvides siempre consultar a tu medico de confianza antes de consumir cualquier tipo de remedio bien sea natural o farmacéutico.
¿Qué te ha parecido esta información? Síguenos en Twitter a nuestra cuenta @Nefrocl o hazte fan de nuestra página en Facebook y haznos llegar tus comentarios.